Drogas y alcohol: efectos químicos
Las drogas y el alcohol tienen efectos profundos sobre el sistema nervioso central y otros sistemas del cuerpo. Alteran los neurotransmisores y afectan los procesos bioquímicos en el cuerpo, lo que puede generar efectos inmediatos ya largo plazo.
Efectos del alcohol
Alcohol y neurotransmisores : El alcohol afecta varios neurotransmisores en el cerebro, incluidos el GABA (ácido gamma-aminobutírico) y el glutamato.

GABA : El alcohol potencia la acción del GABA, que es un neurotransmisor inhibidor. Esto produce efectos sedantes y ansiolíticos, reduciendo la actividad neuronal, lo que genera sensaciones de relajación y somnolencia.

Glutamato : El alcohol inhibe la acción del glutamato, que es un neurotransmisor excitatorio. Esto reduce la estimulación de las células nerviosas, contribuyendo a los efectos de descoordinación motora y altera el juicio.

Dopamina : También puede aumentar temporalmente los niveles de dopamina, que están asociados con el placer y la recompensa, lo que explica los efectos eufóricos del alcohol al principio del consumo.
Medicamentos: mecanismos de acción
Los medicamentos actúan sobre el cuerpo para tratar enfermedades o aliviar síntomas al interactuar con sistemas biológicos específicos, como enzimas, receptores y moléculas clave.

Ibuprofeno: mecanismo de acción
El ibuprofeno es un antiinflamatorio no esteroideo (AINE) . Su mecanismo de acción se basa en la inhibición de las cicloxigenasas (COX) , que son enzimas responsables de la producción de prostaglandinas .
Paracetamol (acetaminofén)
Su mecanismo exacto no está completamente claro, se cree que el paracetamol actúa inhibiendo una forma de la enzima COX en el sistema nervioso central, lo que reduce la producción de prostaglandinas en el cerebro, aliviando el dolor y reduciendo la fiebre. .
Antibióticos (como la amoxicilina)
Los antibióticos como la amoxicilina inhiben la síntesis de la pared celular bacteriana. Actúan uniéndose a las proteínas de la bacteria responsables de la construcción de la pared celular, lo que debilita la célula bacteriana y la destruye.
Antidepresivos (como la fluoxetina)
La fluoxetina, un inhibidor selectivo de la recaptación de serotonina (ISRS), aumenta los niveles de serotonina.